• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • ✆ +34 644 30 70 76

EQPSI Psicólogos

Noticias, reflexiones y curiosidades relacionadas con la psicología.

  • Contacto
  • Terapia Online
    • Videoconferencia
    • Chat
    • Teléfono
    • Tarifas
  • Sobre Nosotros
  • Blog

Trastorno Disocial

El trastorno disocial se caracteriza por su aparición en ambientes socioeconómicos bajos y asociados a diversos desajustes sociales tales como rupturas familiares.

Suele relacionarse con la transgresión a las normas y las conductas destructivas y de un marcado carácter negativo, dónde se desarrolla un patrón de comportamiento repetitivo en el que se violan los derechos básicos de los demás.

Imagen de un edificio en ruinas

Al menos deben darse 3 manifestaciones del trastorno durante el último año y se suelen producir las siguientes conductas:

  • Comportamiento agresivo que causa daño físico o amenaza a otras personas o animales.
  • Comportamientos que causan pérdidas o daños a la propiedad de otras personas.
  • Fraudes o robos.
  • Violaciones graves de las normas.

Los pacientes suelen presentar muy baja empatía, con una autoestima baja, tendiendo a dar la imagen de «duros», con una baja tolerancia a la frustración y arrebatos emocionales.

El DSM-IV, especifica el tipo en función de la edad de inicio:

  • Tipo de inicio infantil: se inicia antes de los 10 años de edad.
  • Tipo de inicio adolescente: ausencia de cualquier característica del trastorno disocial antes de los 10 años de edad.

También especifica la gravedad:

  • Leve: pocos o ningún problema de comportamiento. Sólo causan daños mínimos a otros.
  • Moderada: el número de problemas de comportamiento y su efecto sobre otras personas son intermedios entre leve y grave.
  • Grave: varios problemas de comportamiento exceden de los requeridos para establecer el diagnóstico o los problemas de comportamiento causan daños considerables a otros.

Publicado en: Psicología Clínica

Footer

Eqpsi Psicólogos 

  • EQPSI Psicólogos Online
  • Terapia Online
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

Blog

  • Teoría de las Tareas de Desarrollo de Havighurst
  • Comprensión del Autismo
  • ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?
  • Correlación en Psicología

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 EQPSI | Todos los derechos reservados |

eqpsi.org usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
EQPSI Psicólogos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies