En el libro «Rethinking Friendship: Hidden Solidarities Today», los autores Liz Spencer y Ray Pahl identifican, según sus investigaciones, ocho tipos de amistad:
«Asociados». Personas que sólo comparten una actividad común, como un pasatiempo o un deporte.
«Contactos útiles». Personas que comparten información y asesoramiento, por lo general relacionados con el trabajo o para mejorar sus carreras.
«Favor». Personas que ayudaron el uno al otro de una manera funcional, pero no de una manera emocional.
«Diversión». Socializan juntos, pero sólo por diversión. No se prestarán un nivel de apoyo emocional profundo.
«Compañeros». Son una combinación entre favor y diversión. Se socializan entre sí y se ayudan mutuamente de una manera funcional.
Tipo «Edredón». Son como compañeros, pero también proporcionan apoyo emocional.
«Confidentes». Comparten información personal entre sí, disfrutan de la compañía del otro, pero no siempre en condiciones de ofrecer ayuda práctica, por ejemplo si viven lejos.
«Almas gemelas». Muestran todos los elementos.