• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • ✆ +34 644 30 70 76

EQPSI Psicólogos

Noticias, reflexiones y curiosidades relacionadas con la psicología.

  • Contacto
  • Terapia Online
    • Videoconferencia
    • Chat
    • Teléfono
    • Tarifas
  • Sobre Nosotros
  • Blog

¿Qué es la Terapia Gestalt?

Terapia Gestalt - silla vacía en habitación

La terapia Gestalt es una técnica de terapia humanista. Desarrollada por Fritz Perl, la terapia Gestalt se centra en el aquí y ahora.

Enfatiza que un individuo debe enfocarse en sus emociones y comportamiento presentes. Los terapeutas gestálticos no hablan de la experiencia pasada de un paciente.

Se anima al paciente a que preste atención a sus necesidades y deseos inmediatos y se centre en cómo satisfacerlos.

Se le pide que vuelva a experimentar sus asuntos pendientes y hable con quien tenga conflictos para resolverlos. Si le es imposible tener una conversación con sus «enemigos», entonces se anima al paciente a tener una conversación con ellos a un nivel imaginario.

En la terapia Gestalt se utilizan muchas técnicas. Vamos con algunas de ellas.

Técnica de la silla vacía

La técnica de la silla vacía se utiliza para explorar la relación del paciente consigo mismo o con otras personas de su vida.

Es una técnica de «juego de roles». Se pide al paciente que se siente en una silla y se coloca una silla vacía frente a él. Se le indica que imagine que una persona que es importante para él está sentada en la silla vacía. Se pide al paciente que discuta con la «persona» sentada en la silla vacía.

Es posible que el paciente tenga que moverse entre las dos sillas para que pueda desempeñar el papel de ambas partes. Esta es una técnica poderosa para resolver conflictos inconscientes llevándolos al aquí y ahora y desarrollando nuevos conocimientos.

Técnica de la reversión

La técnica de reversión implica pedirle al paciente que haga algo que nunca ha hecho antes o que haga algo que está completamente fuera de lugar.

En este ejercicio, el terapeuta exagera las conductas, gestos o algunos otros rasgos del paciente o le pide que se exagere para hacerle consciente de sus verdaderos sentimientos.

Se le pide al paciente que escriba su sueño con todos los detalles, enlistando a todas las personas en el sueño, el evento, el clima, el estado de ánimo y todos los detalles posibles. Se supone que cada detalle es la proyección de sí mismo del paciente. Se le pide al paciente que prepare un guión de conversaciones entre diferentes personajes de su sueño.

Publicado en: Psicología Clínica

Footer

Eqpsi Psicólogos 

  • EQPSI Psicólogos Online
  • Terapia Online
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

Blog

  • Teoría de las Tareas de Desarrollo de Havighurst
  • Comprensión del Autismo
  • ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?
  • Correlación en Psicología

Inicio • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 EQPSI | Todos los derechos reservados |

eqpsi.org usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Resumen de privacidad
EQPSI Psicólogos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies