
Vemos muchos estudios psicológicos realizados por diferentes organizaciones de investigación para probar o refutar hipótesis, así como para comprender diferentes fenómenos. Para llegar a una conclusión con precisión y seguridad, los investigadores a menudo emplean diferentes métodos científicos.
💡 Esta es el área de enfoque principal de la Psicología Experimental.
Definición de psicología experimental
Generalmente, es el trabajo que realizan los investigadores que desean estudiar las conductas, así como los diferentes procesos y funciones que sustentan estas conductas. Las pruebas se realizan ya sea sobre sujetos de prueba para comprender y aprender sobre diferentes temas, entre los que se encuentran la percepción, la memoria, la sensación, el aprendizaje, la motivación y las emociones.
Los cuatro cánones de la ciencia
Para comprender mejor el enfoque de la psicología experimental, hay cuatro principios fundamentales en los que los investigadores generalmente están de acuerdo, para que los estudios psicológicos se consideren confiables:
Determinismo
Los estudios analizan los eventos y se centran en cómo se ven afectados por otros eventos. Examina la causalidad entre dos (o más ideas).
Empirismo
Esta idea cree que el conocimiento solo se deriva principalmente de experiencias que están relacionadas con los sentidos; solo se pueden estudiar las cosas que son observables.
Parsimonia
Esta idea dice que las investigaciones deben realizarse sobre las teorías más simples. Si nos enfrentamos a dos teorías diferentes y contrastantes, se preferirá la teoría más parsimoniosa o básica.
Testabilidad
Esta idea cree que las hipótesis y teorías deben ser comprobables a lo largo del tiempo.
Variables dependientes e independientes
Debido a que se emplea la psicología experimental para identificar la relación entre dos factores, es importante identificar primero las variables dependientes e independientes.
- Una variable dependiente suele ser el resultado o el efecto.
- Una variable independiente, por otro lado, es el factor que influye en la variable dependiente.
Por ejemplo, se está realizando un estudio para probar la relación entre las emociones y la memoria. La hipótesis es que las personas más felices recuerdan mejor en comparación con las que tienen un estado de ánimo menos positivo. En este estudio, las emociones serán la variable independiente, mientras que la memoria será la variable dependiente.
Definiciones operacionales
La definición operacional es una forma de definir ideas abstractas para que sea observable y medible. Volviendo al estudio entre las emociones y la memoria, que son dos ideas muy abstractas, los investigadores deberán proporcionar definiciones operativas para medir la felicidad de una persona, así como la fuerza de su memoria.
Por ejemplo, los investigadores pueden definir la felicidad a través de una encuesta que completan los participantes para medir su estado actual; la memoria, por otro lado, se puede probar pidiendo a los participantes que recuerden el orden de las fotos que se les mostrarán más adelante.
Validez y fiabilidad
Validez se define como la exactitud y precisión relativa de los estudios psicológicos. Hay cuatro tipos:
- Validez interna, en el que el estudio proporciona una fuerte evidencia de la causalidad entre dos factores. Un estudio que tiene una alta validez interna llega a la conclusión de que efectivamente es la variable independiente la que afecta a la variable independiente.
- Validez externa, en el que el estudio se puede replicar en diferentes poblaciones y aún así arrojar los mismos resultados.
- Construir validez, en el que las variables independientes y dependientes resultan ser representaciones precisas de los conceptos abstractos que se están estudiando.
- Validez conceptual, en el que la hipótesis que se estaba probando apoya la teoría más amplia que también se está estudiando.
Fiabilidad, por otro lado, se define como la repetibilidad y la capacidad de prueba de un estudio. Si la investigación puede repetirse y aún así arrojar los mismos resultados (ya sea en un grupo diferente de participantes o durante un período de tiempo diferente), entonces se considera confiable.
¿Qué hace un psicólogo experimental?
Un psicólogo experimental se suele encontrar en universidades, empresas e incluso en el gobierno para realizar estudios sobre factores relacionados con los mencionados anteriormente, entre otros.
Aparte de los procesos psicológicos, también analizan otras ideas como el liderazgo, la confianza y la personalidad. Entre los muchos psicólogos experimentales se incluyen Wilhelm Wundt, Charles Bell y Ernst Heinrich Weber, el último de los cuales se acredita como uno de los fundadores de la psicología experimental.