Todos hemos pasado por ello. Cuando llega la hora de afrontar un examen hay algunas técnicas que nos ayudarán a pulir nuestros errores de aprendizaje y a magnificar nuestras habilidades mentales.
Foto de Seemann
A continuación os dejamos con algunas de las técnicas de estudio que más ayudan en los exámenes:
- Representa el texto de una manera gráfica para conseguir digerir y entender mejor los contenidos a estudiar. Una buena manera de hacerlo es mediante los mapas mentales, esquemas con todo lo importante que nos ayudan a procesar mejor la información. Las fechas, los gráficos y las infografías (elementos muy visuales) también facilitan el aprendizaje.
- Amplía tus apuntes para conseguir un plus informativo de toda la materia. Este tipo de técbnicas pueden ayudarte en exámenes escritos, en los que los profesores aplauden el interés del alumno en aportar nuevas líneas informativas y/o de opinión a las preguntas del examen. Seguro que con esta técnica consigues un sobresaliente 😉
- Crea un completo calendario de estudio en el que añadir todas las fechas de examen y poder planificar los días de estudio de cada materia según su dificultad y/o extensión.
- Subrayados. Esta técnica no ha pasado de moda. Subrayar los textos ayuda a contextualizar mejor la materia y a destacar lo más importante de cada tema de estudio. Algunos de esos subrayados pueden utilizarse para generar infografías o mapas mentales.
- Utiliza reglas mnemotécnicas para quedarte con los más importante. Memorizar la primera letra de cada punto importante o crear una oración corta y fácil de recordar son algunas de las reglas más utilizadas.
Estas son solo algunas de las técnicas más utilizadas pero hay muchas más ¿alguna sugerencia?