Cada vez son más los pacientes que se acercan a consulta con alguno de estos nuevos problemas derivados de un mal uso de la tecnología que nos rodea. A continuación enumeramos algunos de los nuevos trastornos relacionados con la tecnología más frecuentes:

Foto de Aroldo
Nomofobia
Miedo a dejarse el móvil en casa, a perderlo o a no tener acceso al mismo (No – Móvil – Fobia). Este trastorno genera una gran ansiedad en el afectado, no sólo por el miedo a salir sin el teléfono de casa también a quedarse sin crédito, cobertura de datos o batería.
Efecto Google
¿Para que recordar una dato o información si podemos consultarla en Google? Este trastorno nos hace más vagos a la hora de recordar algunos datos, aunque también es cierto que Google e Internet en general nos facilitan un volumen ingente de información y noticias que antes de la era tecnológica no teníamos.
Depresión Social o Depresión de Facebook
Este tipo de depresión social o depresión de Facebook se origina en el sujeto por una falta de «Likes» o «Me Gusta» en los contenidos que publica, porque cree que recibe poco «feedback» de sus amigos, porque sus amigos son más populares o reciben más «Me Gusta» que él, etc.
Cibercondria
La cibercondria se caracteriza por consultar en exceso nuestros síntomas o dolencias en Internet. Este tipo de consultas generan preocupaciones excesivas en el sujeto, además de cierta ansiedad que puede ser difícil de manejar.
Síndrome del Túnel Carpiano
Este síndrome es muy común cuando forzamos los músculos y terminaciones nerviosas que conectan el brazo con la mano. Este es un trastorno más relacionado con la fisiología que con la psicología del paciente y suele aparecer en personas que usan en exceso el computador.