A continuación os dejamos con algunas de las cualidades más importantes que todo psicólogo que se precie debe tener:
Empatía
Primera y más importante, empatía. Un psicólogo debe ser capaz de ponerse en el lugar de otra persona (en este caso un paciente) e intentar pensar y sentir como este último. Esto hace que el profesional pueda comprender mejor los problemas de la persona que tiene delante, dando un valor mucho mayor a la terapia.
Introspección
Inspección interna o instrospección. Una buena introspección es fundamental para el buen hacer del psicólogo. Esta pasa por un buen conocimiento de sí mismo y de sus estados mentales y una mayor capacidad reflexiva ante los problemas.
Autocontrol
Paciencia y autocontrol. Sin ellas el profesional no va a ser capaz de llevar a buen puerto, por ejemplo, una terapia psicológica. Tenemos que saber controlarnos ante ciertos comportamientos que pueden sacarnos de nuestras casillas o que intenten desestabilizarnos.
Comunicación
Saber comunicarse es fundamental para dar confianza y tranquilidad a nuestros pacientes. Es muy importante saber escuchar y ser empáticos en nuestras sesiones de terapia.
Tolerancia
En este punto nos referimos a la apertura mental del profesional, clave a la hora de entender los comportamientos de los pacientes en consulta. Es clave saber comprender a la persona que tenemos delante y estamos tratando para poder ayudarla y para que se sienta cómoda.
Este pequeño pero esperamos que útil post se complementa con otro que escribimos hace ya algún tiempo y que habla sobre algunas de las razones para convertirse en psicólogo.